Compañeros, camaradas, foráneos e internos, creo que hemos olvidado un asunto primordial que debíamos haber abordado en primera instancia, pero parece que nuestra ira politica nos cegó a todos e introdujo sin mas dilación en el debate...
Como espero mucha gente entre en nuestro pequeño círculo de insatisfechas mentes deberíamos empezar por responder al significado de nuestras siglas y el motivo por el que cada una de las palabras de nuestro acrónimo cuenta y representa nuestras intenciones...
He de decir que el debate para su decisión fue arduo y crispado, ya que encontrar unas siglas que representasen lo q somos no era tarea fácil. Comencemos...
UNION
Nuestro grupo político, lejos de lo elitistas círculos de opinión reinantes, no excluye a nadie con pensamiento discordante respecto a cualquier materia a debate. E más, invita a todas las opiniones disonantes a exponerse y ser primero conocidas, luego argumentadas y por último debatidas. Esto no es antagóico a la idea de unió, y es que aunque dicen que la unión hace la fuerza, las tensiones internas no pueden sino ensanchar nuestras mentes con toda la baraja de opiniones. En cambio, cierto grado de unidad y complicidad es lo que se busca con la formación de este humilde grupo de opinión...
DEMOCRATICA
En principio no hay ninguna decision a votar, ya que para todos nuestras opiniones son las que merecen el voto propio, pero es que no debemos olvidar que la idea de democracia es precisamente la que nos permite debatir y exponer, pensar y creer. que seriamos sin ella, hermanos?
ESPAÑOLA
El gabinete fundador de la UDEP coincidió en la inquebrantable idea de la indosubilidad del territorio español, si bien algunos abogaban por el federalismo al tiempo que otros ansiaban más centralismo. Nuestro Grupo, ahora más que nunca, tiene vocación nacional y expansiva. Aunque nacida en tierras aragonesas, la inclusión de una palabra con connotaciones autonómicoterritoriales en el acrónimo fue rechazada. Españoles somos todos .
PROGRESISTA
El progreso...El progreso...Es nuestro único afán. Que nuestro actual sistema de partidos siga luchando, insultando, mangoneando, pero por favor: q este país tire adelante. Creo que por Historia (con mayúsculas) nos lo merecemos. El sistema democrático no debe ser inamovible e inerte. Todo ha de progresar, siempre se puede mejorar, removamos la conciencia ajena para que el prójimo luche por un país mejor...
y ahora ya, critiquen
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
6 comentarios:
Con ánimo e ilusión me presento en este blog de la Unión Democrática Española Progresista. Ante todo me presento: Soy Sonia, compañera madrileña de Donoso.
Llevo varios días leyendo vuestras ideas, manifiestos, crispaciones... y hoy invitada por Donoso manifiesto las mias.
Empezaré con el nombre del grupo de debate. Sin querer parecer pelota, creo que es el mejor nombre que define el sueño de cualquier español de a pie.
Por otra parte, habéis hablado de las elecciones. Con algunos estoy de acuerdo, con otros no, pero ante todo el respeto. Viniendo de Madrid y viendo el resultado de las elecciones, podéis adivinar que soy del "Partido".
A mi modo de ver, no me hace falta más para ver que son los que mejor defienden mis "intereses" antes que los del "Partido Español" que aunque aparezca la palabra español en su nombre, de español tienen poco. ¿Por qué? Sin querer remontarme mucho al pasado y sin querer mencionar a Felipe González (que tenía lo suyo). Me baso en nuestro gran amigo ZP.
Sólo hay que ver cómo subió al poder, ¿se podria llamar golpe de estado?. Y la forma en la que defiende "este país", cuando esta mañana en la radio escuché como decían que DeJuana estaba en su casa... Y... ¿negociar con los terroristas? Yo no negocio con asesinos.
Por eso mismo, dejaría el nombre de los Partidos como: "Partido Azul" (o Naranja ahora) y el "Partido Rojo".
Además tenemos a los de IU... seguro que esos no me representan para nada. No me hace falta entrar en otra guerra para saber que no es posible una tercera república. Y me parece que aquello de: "lo tuyo es mio y lo mio es mio" caracteriza muy bien a este grupo político.
Para que no penseis que soy ultraderechista terminaré mi crítica con que los Peperos son unos "maricomplejines". Hay que saber defenderse.
Quizá parezca fuera de tono pero... Este foro de debate se acerca a aquello que Platón llamo la "theoria" para crear el sistema político perfecto. ójala se pueda llevar a la práctica.
Saludos a todos. :D
bienvenida sonia, pasarás a la historia de este blog por tres motivos:
1ªpersona no homeless de la udep
1ªmujer de la udep
1ªpersona no aragonesa de la udep (alferez cuenta como patrio)
ojala esta racha siga y esto se amplíe...a debatir se ha dicho!
Gracias jeje.
Me enorgullece ser pionera en tantas cosas!
Ahora teneis otro punto de vista completamente opuesto al vuestro con el que debatir! :D
Un saludo!!
Humildemente diré que el nombre de UDEP me parece ideal. Me extraña que Jumilla sea el más escéptico, pues recuerdo que fue practicamente el principal precursor de esta denominación. Pero bueno, los tiempos cambian.
Estimada Sonia, tratar el ascenso a la presidencia de NUESTRO presidente el Sr. Rodríguez Zapatero de golpe de estado es una postura bastante agresiva para un comienzo :P
Pienso que ZP es el peor presidente que ha sufrido este país -cerca de los últimos años del Sr. Aznar- y que a este paso no obtendrá mi voto. Pero llegó a la moncloa de forma democrática. Quizá con casi dos centenares de muertos en la mente de cada ciudadano, pero siguió siendo el voto LIBRE de cada uno.
Muy de acuerdo.
Sí, es cierto, demasiado agresivo. Me dejé llevar por la emoción, pero es que en el fondo es lo que pienso...
No creo que España estuviera en condiciones de votar... Fue bastante condicionado.
Perdonad mi primer pronto...
En primer lugar, bienvenida Sonia, y weno, sobre el tema q nos ocupa sólo deseo manifestar q ya cuando se decidio yo hice q kedara constancia de q, aunq acepto la denominacion elegida x los miembros fundadores de forma democratica, el término "España" y todos su derivados carecen de sentido xa mi, a fin de cuentas es una creación artificial fruto de la historia de la humanidad,q fue distinta en muxos momentos de la historia y q podria cambiarse fruto del paso del tiempo, y eso es innegable (Xa los q crean esto imposible, sólo conq los ingleses nos diesen el peñón la definicion de España cambiaría)
Asi pues reitero mi disconformidad aunq acepto el término.
Publicar un comentario