miércoles, 19 de septiembre de 2007

PLAGIO

Camaradas, tras largos obligados meses de ausencia redactora, no puedo sino dirigirme al organigrama abstracto que supone este gabinete para plasmar mi ira, mi desenfrenada cólera al saber que nuestro bello proyecto ha sido corrompido por entes externos.

Contento estaba yo con la inclusión en el mundo político de un posible tercer poder electoral que eliminase de una vez el horroroso bipartidismo español. La plataforma inicialmente denominada "PRO", encabezada por la señora Díez y el honorable señor Savater, infundía en mi ánimo un rayo de esperanza al encontrar al fin una nave a la que dirigir, cuanto menos, mi atención.

En cambio, esta misma tarde he sido informado vía digital por el señor Alós de un fatídico acontecimiento que tambalea mi optimismo frente a mi futuro, no solo político sino moral: la plataforma se traslada al ámbito partidístico adoptando la denominación, ¡atención!, de ¡¡¡¡UPD!!!!, UNIDAD, PROGRESO, DEMOCRACIA!!!!!!

Increíble, inaudito, nuestros proyectos ninguneados, eliminados de un plumazo de la faz de la Tierra .

Nuestra insignia, la brújula de nuestras ambiciones, de nuestros sueños, plagiada descaradamente sin derecho a réplica. El parecido no solo es sospechoso, sino que el delito es flagrante.

¿Hemos de renunciar a todos nuestros esfuerzos acunados durante cuatro largos años de sudores, desavenencias, polémicas, discusiones? Toda nuestra ilusión resumida en cuatro siglas que, unidas en acrónimo, marcaban nuestro destino ideológico, tras aquella gloriosa tarde en la Iguana.

¿Qué fue todo aquello, hermanos, un episodio efímero?
¿Nos resignamos ante la adversidad, callamos nuestras voces como en tantas otras ocasiones?
¿Aceptamos que cercenen nuestra seña de identidad, tan largamente apreciada desde su acuñación?

Qué despropósito, digno de ser llevado a los mismísimos tribunales de justicia por delito de apropiación indebida de propiedad intelectual, de creación cultural, social...

Se convoca a los miembros de la UDEP a un inevitable gabinete de crisis a fin de tomar postura común frente al tema.

O acaso esta nueva organización no plasmará con idénticos acrónimos una misma vocación que la nuestra, puede la UDEP ser absorbida por la UPD? Será el comienzo de una dependencia ideológica, de una fase de cooperación?

Tantos interrogantes, tanta cólera, tanta frustración...

Señores, patata caliente, tan caliente como mi cabeza.

lunes, 4 de junio de 2007

U.D.E.P.???

Compañeros, camaradas, foráneos e internos, creo que hemos olvidado un asunto primordial que debíamos haber abordado en primera instancia, pero parece que nuestra ira politica nos cegó a todos e introdujo sin mas dilación en el debate...

Como espero mucha gente entre en nuestro pequeño círculo de insatisfechas mentes deberíamos empezar por responder al significado de nuestras siglas y el motivo por el que cada una de las palabras de nuestro acrónimo cuenta y representa nuestras intenciones...

He de decir que el debate para su decisión fue arduo y crispado, ya que encontrar unas siglas que representasen lo q somos no era tarea fácil. Comencemos...

UNION
Nuestro grupo político, lejos de lo elitistas círculos de opinión reinantes, no excluye a nadie con pensamiento discordante respecto a cualquier materia a debate. E más, invita a todas las opiniones disonantes a exponerse y ser primero conocidas, luego argumentadas y por último debatidas. Esto no es antagóico a la idea de unió, y es que aunque dicen que la unión hace la fuerza, las tensiones internas no pueden sino ensanchar nuestras mentes con toda la baraja de opiniones. En cambio, cierto grado de unidad y complicidad es lo que se busca con la formación de este humilde grupo de opinión...

DEMOCRATICA
En principio no hay ninguna decision a votar, ya que para todos nuestras opiniones son las que merecen el voto propio, pero es que no debemos olvidar que la idea de democracia es precisamente la que nos permite debatir y exponer, pensar y creer. que seriamos sin ella, hermanos?

ESPAÑOLA
El gabinete fundador de la UDEP coincidió en la inquebrantable idea de la indosubilidad del territorio español, si bien algunos abogaban por el federalismo al tiempo que otros ansiaban más centralismo. Nuestro Grupo, ahora más que nunca, tiene vocación nacional y expansiva. Aunque nacida en tierras aragonesas, la inclusión de una palabra con connotaciones autonómicoterritoriales en el acrónimo fue rechazada. Españoles somos todos .

PROGRESISTA
El progreso...El progreso...Es nuestro único afán. Que nuestro actual sistema de partidos siga luchando, insultando, mangoneando, pero por favor: q este país tire adelante. Creo que por Historia (con mayúsculas) nos lo merecemos. El sistema democrático no debe ser inamovible e inerte. Todo ha de progresar, siempre se puede mejorar, removamos la conciencia ajena para que el prójimo luche por un país mejor...

y ahora ya, critiquen

miércoles, 30 de mayo de 2007

Comencemos, 27m...

Sisi, el tema llega algo tarde, pero nunca lo es si la dicha es buena. Aunque pensandolo bien ¿q hay de bueno en la política actual? En fin...

Tras el incesante bombardeo mediático de las últimas semanas por fin llegaron las urnas y, para que nos vamos a engañar, la victoria de todos los políticos sin excepción...

Aunque bien se podrían hacer dos en este caso, pero las cosas a su tiempo. El tema es que los dos pricipales partidos políticos españoles (va siendo hora de romper este maldito bipartidismo, leches) se plantearon los comicios como un adelanto de las generales. A mi humilde entender no sólo es un error, sino que ambos colores fracasaron en sus objetivos. La plana del PP se empeñó en ver las municipales como un voto de confianza o castigo a politicas nacionales del señor ZP sin realmente ser conscientes de que uno vota al alcalde por ser vecino, amigo o porque promete un parque nuevo, no porq su jefe en última estancia se va de copas con terroristas...

Los socialistas, en fin, no aprovechan las divisiones internas pperas para barrer y colocan incompetentes a la cabeza de listas vitales para el control del país. Me rio yo de "la apuesta personal" del señor presidente en Madrid: no aguantó el tirón ni una semana el desgraciao, dedicándose a buscar no se q fotitos por los quioscos. Lástima de hombre, sin haber comulgao ya es cadáver.

Y si, quedándonos en la capital (mi ciudad de residencia, con la imparcial cadena autonomica ofreciendo debates a todas horas), aparecen dos nombres q con el beneplácito del tándem automovilístico valenciano salen como los principales vencedores del domingo...tachan...la Espe y el señor Gallardón (desde mi punto de vista gracias más a la incompetencia y baja popularidad de sus combatientes que a méritos propios o programas novedosos). Veremos en un futuro si esta pareja exige recompensa en Génova, pa codearse con el alto copete y, quién sabe, incluso desbancarlo.

En definitiva ni el PP ganó ni el Psoe ganó. Los primeros dicen q sacaron más votos, pero cuáles valen más los que te suben del 60% al 75% del ayuntamiento o los que te aupan del 40 al 51. Y es q en esto último el Psoe sacó tanta ventaja como el Alonso al Massa. Aunq en España nunca se sabe...

Gabinete de crisis, camaradas

Se abre el Blog de la UDEP, para denostar asi el caracter moderno y actual del grupo político que representamos y cuya BLABLABLABLA

¡Bienvenidos!